VMT impone restricciones al transporte de carga en Los Chorros
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—El Viceministerio de Transporte (VMT) confirmó este miércoles nuevas restricciones al tránsito de transporte de carga pesada en el tramo de Los Chorros, sobre la carretera Panamericana.
Esta medida, que busca descongestionar el flujo vehicular en las horas de mayor circulación, también se extiende a otras arterias clave de ingreso al Gran San Salvador, como el bulevar Constitución, la carretera Troncal del Norte y la autopista Comalapa.
Según informó Nelson Reyes, viceministro de Transporte, la restricción aplica específicamente a los vehículos de carga cuyo peso bruto sea igual o mayor a las 15 toneladas. En entrevista televisiva, Reyes detalló que el paso está prohibido para estas unidades en dos franjas horarias: desde las 4:30 a.m. hasta las 9:00 a.m., y nuevamente en la tarde, de 4:00 p.m. a 8:30 p.m.
“El objetivo es evitar que el fuerte flujo vehicular particular se junte con el transporte de carga, principalmente en las horas pico, para agilizar el tránsito”, explicó el viceministro. Agregó que la Fuerza Armada está colaborando con la implementación de las restricciones, asegurando su cumplimiento en las zonas señaladas.
Estas nuevas disposiciones se dan luego de la reapertura del tramo Los Chorros, una vía crítica que había permanecido cerrada casi dos semanas debido a deslizamientos provocados por las lluvias.
Aunque el paso fue habilitado nuevamente el pasado 11 de mayo, la noche del martes 13 se ordenó un nuevo cierre preventivo ante fuertes precipitaciones, el cual se extendió hasta la madrugada del miércoles 14. No se reportaron daños ni víctimas, pero el gobierno decidió extremar medidas de precaución, especialmente en esta temporada lluviosa.
El tránsito fue restablecido a las 3:00 a.m. del miércoles, y actualmente fluye con normalidad en los cuatro carriles disponibles: dos en cada sentido. Además, continúa habilitado el carril reversible, que permite alternar el sentido del flujo vehicular según la hora del día, medida que también busca mitigar la carga en el sector.
El viceministro Reyes aseguró que, pese a los recientes eventos, no se han registrado afectaciones directas en los taludes del tramo, aunque continúan los trabajos de estabilización de terreno para prevenir nuevos derrumbes. “Unos 30 gestores de tránsito permanecen en la zona para facilitar la circulación y reducir la carga vehicular”, dijo.
Sin embargo, las medidas no han estado exentas de críticas. La Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic) expresó su inconformidad por la falta de consulta previa. Según la gremial, fueron notificados de las restricciones apenas horas antes de que se reabriera el paso en Los Chorros. Además, argumentan que anteriormente no existían limitaciones similares en dicha vía, lo que representa un cambio inesperado en sus operaciones.
Astic también cuestionó los horarios definidos por el VMT y propuso una modificación del periodo restrictivo, sugiriendo que se limite de 6:00 a.m. a 8:00 a.m. o, como máximo, hasta las 8:30 a.m., para permitir un margen operativo más viable para los transportistas. La gremial reiteró que los cierres y cambios repentinos han generado retrasos logísticos y costos adicionales que recaen directamente sobre los empresarios del rubro.
El VMT sostiene que la medida es transitoria, pero necesaria ante el impacto que el transporte de carga tiene en el congestionamiento vehicular, sobre todo en tramos montañosos y de difícil maniobra como el de Los Chorros.
Mientras tanto, tanto las autoridades como los transportistas deberán encontrar un equilibrio entre la fluidez vehicular y la operatividad logística, especialmente en un corredor vital para la economía del país y el comercio con Guatemala.
Publicar comentario