Autoridades trabajan firme contra la corrupción en el sistema de licencias de conducir
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—En un contundente esfuerzo por erradicar la corrupción en el país, las autoridades han intensificado su lucha contra las prácticas ilegales que afectan a la ciudadanía. Recientemente, el Ministerio de Obras Públicas, en colaboración con el Viceministerio de Transporte (VMT), ha destapado una red de corrupción que operaba en el proceso de obtención de licencias de conducir.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) indicios sobre irregularidades en los trámites de licencias, lo que llevó a una investigación que reveló una red nacional dedicada a la comercialización de solicitudes de licencia de ya conducir resueltas. “Estamos finalizando la primera fase de una investigación, la cual estamos haciendo en coordinación con la PNC, Obras Públicas y el VMT”, afirmó Jonathan Mata, fiscal adjunto de la Defensa de los Intereses del Estado.
Las irregularidades fueron detectadas por la Dirección General de Inspectoría del VMT, que identificó a varias escuelas de manejo y empresas examinadoras, como Escoprond, SA de CV, involucradas en la falsificación de resultados de exámenes. Según el fiscal Mata, algunos tramitadores, ubicados en los alrededores de Sertracen San Salvador, ofrecían a los usuarios la posibilidad de obtener su licencia sin realizar ninguna prueba, a cambio de pagos que oscilaban entre $800 y $1,000.
El ministro Herrera destacó que “el Gobierno del presidente Bukele está trabajando en limpiar la casa; estamos erradicando la corrupción, venga de donde venga”. En este sentido, se han emitido 28 órdenes de captura, de las cuales 16 ya han sido ejecutadas y 12 están en proceso. Las detenciones se han llevado a cabo en diversas ubicaciones, incluyendo las oficinas del VMT en San Miguel y en el centro comercial SOHO Cascadas.

Además, el ministro anunció que se realizarán transformaciones en las escuelas de manejo para mejorar la calidad de la formación de los conductores. “Hoy citaremos a todos los empresarios de las escuelas de manejo porque empezaremos a hacer transformaciones en cada una de ellas”, indicó Herrera, quien también mencionó que se implementará un sistema conectado al VMT para la realización de exámenes teóricos.
La lucha contra la corrupción en el sistema de licencias de conducir no solo busca sancionar a los responsables, sino también garantizar que los ciudadanos obtengan sus licencias de manera justa y segura. “Es por ello que trabajamos en conjunto con la FGR, pusimos un aviso el año pasado sobre diferentes temas, principalmente el de las escuelas de manejo, donde habíamos identificado anomalías”, concluyó el ministro.
Con estas acciones, el Gobierno de El Salvador busca reafirmar su compromiso de no permitir que la corrupción tenga cabida en su administración, buscando un futuro más transparente y justo para todos los salvadoreños.
Publicar comentario