Cargando ahora

Pagar por licencia fraudulenta también es delito advierte titular del MOPT

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—Tras el desmantelamiento de una red de corrupción vinculada a la venta de licencias de conducir fraudulentas, el ministro de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romeo Rodríguez, advirtió que también las personas que hayan pagado por obtener una licencia de conducir de manera fraudulenta será reportada ante la Fiscalía General de la República (FGR).

“Si hay algún caso de personas que hayan pagado, pues nosotros vamos a poner el aviso a la Fiscalía General de la República. Será la Fiscalía al final la que va a determinar qué acciones tome en cada uno de esos casos”, afirmó el funcionario.

Herrera enfatizó que el pago por una licencia sin haber realizado los exámenes correspondientes constituye un delito.

“Hay que mencionar que pagar por una licencia que se obtiene mediante un proceso fraudulento, es decir, mediante un pago sin hacer ninguna prueba, eso también es delito”, señaló.

Ante esta situación, el ministro hizo un llamado a la ciudadanía para que evite recurrir a este tipo de prácticas ilícitas, sino, la Fiscalía tendrá que actuar.

El Ministerio aseguró que continuará denunciando estos casos y colaborando con las autoridades para erradicar la corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir.

Las autoridades realizaron el desmantelamiento de una red de corrupción vinculada a la venta de licencias de conducir fraudulentas, operación que involucró a diversas escuelas de manejo, examinadoras y empleados públicos.

Esta red fue identificada a raíz de una denuncia interna en el Viceministerio de Transporte (VMT) el año pasado, lo que permitió dar inicio a las investigaciones.

Según el ministro, los involucrados en la red de corrupción cobraban a los solicitantes de licencias de conducir para evitarles el examen y, de forma directa, aprobarles el trámite. Los montos de los pagos solicitados variaban entre $100 y $1,000, dependiendo de la complejidad del caso. “Estaban cobrando a personas para que no hagan ningún examen y de una sola vez le aprueban su licencia de conducir”, explicó el funcionario.

El VMT, tras el desmantelamiento de esta red de corrupción, anunció nuevas medidas para evitar que estos casos continúen. Las empresas examinadoras y escuelas de manejo deberán pasar por un proceso de regularización con requisitos más estrictos, y se implementará equipamiento tecnológico para monitorear en tiempo real las evaluaciones de conducción en todo el país.

Además, se extiende un periodo de 90 días para que las empresas se adapten a los nuevos controles, con una fase inicial de 30 días para adaptar la tecnología. Mientras tanto, los afectados que tenían citas programadas podrán reagendar sus evaluaciones sin perder su oportunidad.

Publicar comentario