Erupción del Volcán de Fuego pone en alerta a Guatemala
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—El Volcán del Fuego, uno de los tres que permanecen activos en Guatemala, ha entrado en erupción el domingo por la noche, lo que ha provocado la emisión de material magmático y ceniza que han puesto de nuevo en guardia a todas las comunidades aledañas.
Columnas de lava, ceniza y rocas han obligado a evacuar a cerca de 900 personas pertenecientes a 125 familias de la comunidad El Porvenir, en Alotenango, como medida preventiva.
Tanto la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) como el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) han emitido sendos avisos en los que confirman el descenso de flujos piroclásticos por varias laderas, así como la emisión de ceniza que llega ya a 7.000 metros de altitud y a una distancia de 50 kilómetros de la montaña.
Las autoridades prevén que la actividad se mantenga en las próximas horas y que, por tanto, el riesgo aumente, por lo que han recomendado limitar el acceso a la zona y vigilar el tráfico aéreo. Como medida preventiva, ya han sido evacuadas poblaciones cercanas.
La CONRED ha exhortado además a los ciudadanos a revisar su plan de respuesta y preparar la «mochila de las 72 horas», con la que poder tener ya a mano todo lo imprescindible en caso de evacuación repentina.
Por su parte, el Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la suspensión de clases en cuatro municipios de tres departamentos del país, debido al incremento de la actividad del volcán de Fuego.
Las clases educativas quedaron suspendidas para este lunes 10 de marzo para el sector público y privado de: Alotenango, Sacatepéquez, San Pedro Yepocapa, Chimaltenango, Escuintla, Escuintla y Siquinalá, Escuintla.
En un comunicado oficial, el Mineduc explicó que la suspensión de clases es conforme a los avisos emitidos por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), quien informó sobre la presencia de ceniza en las áreas aledañas; con ello se busca resguardar la salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
El Volcán de Fuego está considerado el más activo de todo Centroamérica y entra en erupción de manera relativamente frecuente, en la mayoría de los casos sin consecuencias graves. Sin embargo, una potente erupción provocó en junio de 2018 una avalancha que arrasó la comunidad de San Miguel Los Lotes y parte de una carretera en el poblado vecino de Alotenango y provocó cientos de muertos.
Publicar comentario