He decidido divorciarme.¿Qué tan difícil o imposible será obtener mi libertad?
Licda. Verónica Sánchez para sección Con La Ley en La Mano, ENNews
Existen situaciones que se presentan a lo largo de nuestra vida y en muchas ocasiones los problemas económicos, el carácter, la falta de tolerancia entre la pareja y los resentimientos de relaciones pasadas, estos entre otros factores llevan a la pareja a tomar una decisión muy difícil que cambiará el rumbo de sus vidas: EL DIVORCIO.
Si tu haz decidido divorciarte estás en el lugar correcto para que conozcas todo lo relacionado a dicho proceso y en la medida de lo posible no afectes a tus hijos ya que son los que sufren por la separación de los padres.
Según el Art. 105 del Código de Familia “ el Divorcio es la disolución del vínculo matrimonial decretado por el juez” …En este sentido podemos advertir que únicamente un Juez de Familia puede decretar un Divorcio en El Salvador.
Existen tres causales para que un Juez pueda decretarte el Divorcio y si no sabes por cual causal decidirte a continuación te enumero cada para que decidas cual es la que se acomoda a tu situación, dichas causales son las siguientes:
1-) Por mutuo consentimiento de los cónyuges;
2-) Por separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos; y,
3-) Por ser intolerable la vida en común entre los cónyuges. Se entiende que concurre este motivo, en caso de incumplimiento grave o reiterado de los deberes del matrimonio, mala conducta notoria de uno de ellos o cualquier otro hecho grave semejante. En el caso del ordinal anterior el divorcio podrá ser solicitado sólo por el cónyuge que no haya participado en los actos o hechos que originaren el motivo.
Cabe mencionar, que de las tres causales lo más recomendable para los cónyuges es iniciar un Divorcio por Mutuo Acuerdo(CONSENTIMIENTO), debido a que es una solución rápida y amistosa con tu pareja y de esa manera evitas Procesos Contenciosos en los cuales tienes que presentar testigos y si ambos no se ponen de acuerdo en muchos casos resulta ser demasiado estresante no solo para los padres sino también los hijos.
Si optas por la primera causal debes ponerte de acuerdo con tu cónyuge respecto a quién tendrá el cuidado personal y Representación Legal de los hijos, deberán fijar una cuota alimenticia y de vivienda, y también un régimen de visitas. Además, si adquirieron bienes en conjunto y están casados por el régimen de Comunidad de Bienes deberán de ponerse de acuerdo con respecto a éstos adquiridos en común, entre muchas cosas que ambos cónyuges decidan.
El acuerdo en este caso se materializa a través de la firma de un Convenio por Mutuo Acuerdo ante Notario y la firma de un Poder en conjunto para que un Abogado los represente.
En el anterior caso ambos cónyuges deberán presentarse ante un Juez para ratificar lo consignado en el Convenio respectivo para lo cual se celebrará una Audiencia de Sentencia en la cual si todo está bien se decretará el divorcio.
Lo anterior es en base a que ambos cónyuges estén de acuerdo en divorciarse, pero resulta también que tienes 12 años de separación y no te divorcias porque tienes miedo a que tu esposa o esposo no te niegue dicha separación legal, ¿entonces qué hago? ¿Me quedaré casado para siempre? ¿No me puedo divorciar porque mi esposa no me quiere dar la firma?
Ante esas y otras preguntas la respuesta correcta es que si te puedes divorciar aunque tu cónyuge no te quiera dar la firma y estás ante la presencia de la segunda causal para que se decrete el divorcio, es decir, por separación de los cónyuges durante uno o más años consecutivos, esta causal es en razón del tiempo transcurrido para lo cual debes tener uno o más años de separado totalmente de tu pareja y perfectamente puedes iniciar un Proceso de Divorcio, en el cual si tienes conocimiento del domicilio de tu cónyuge la pueden notificar en su residencia o si desconoces su domicilio entonces el Tribunal realizará todas las diligencias para tratar de ubicarla y si no es ubicada la citan por medio de Edicto para que puedan emplazarla y contestar la demanda.
Para este tipo de proceso deberás comprobar al Juez que efectivamente estás casado y que tienes todo el tiempo de separado que se ha relacionado en la demanda de divorcio lo cual deberás probar con prueba documental y testimonial, y a la vez seguir todo el Proceso que ordena la Ley.
Y es así como llegamos a la tercera causal, es decir, “Por ser intolerable la vida en común entre los cónyuges”.
A mi criterio esta es la causal más difícil de probar y debe ser interpuesta por la persona que no originó los hechos en base a los cuales se interpone este divorcio.
En este caso estamos hablando de un incumplimiento grave o reiterado de los deberes del matrimonio, mala conducta notoria de uno de ellos o cualquier otro hecho grave semejante como se expresó al inicio.
Si es tu caso te recomiendo que no esperes a que la situación con tu cónyuge se convierta en un martirio ya que la Ley te concede esta causal por el cual te puedes divorciar.
Generalmente y en la mayoría de los casos es la mujer quien demanda a su esposo y en muchas ocasiones inicia un proceso de Violencia Intrafamiliar en su contra solicitando medidas de protección para ella y su núcleo familiar, y dicha prueba es presentada en el Juicio de Divorcio. , para probar dicha causal.
Pero en estos casos cuando existe violencia de por medio entre la pareja y para evitar daños mayores es mejor tomar la decisión de divorciarse y la Ley te brinda esta salida, pero antes de iniciar un divorcio por cualquiera de las tres causales piensa en las consecuencias morales y económicas que esta decisión te puede traer a ti y a tu cónyuge y sobre todo a tus hijos.
Y si todavía hay una solución debes poner todo en manos de Dios y trata de resolver los problemas con tu pareja, pero si tu relación ha llegado a ser tormentosa y no hay forma de arreglar tu matrimonio entonces toma la decisión que consideres pertinente, pero ten en cuenta que antes de tomar una decisión de ese tipo busca la asesoría de un Abogado para que pueda indicarte el camino a seguir.
Para asesoría profesional contactar:

☆BUFETE JURIDICO ANAYA SÁNCHEZ
WhatsApp: El Salvador: (503) 7710-2049
Estados Unidos: +1 480-954-1215
☆Asimismo puedes hacerlo en El Salvador con BUFETE JURÍDICO MR del Licenciado Mario Alvarado. WhatsApp: 7545-6705
Patrocinadores:


Publicar comentario