Cargando ahora

Rescates en montaña superan a los acuáticos en lo que va de Semana Santa

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—El Sistema Nacional de Protección Civil de El Salvador presentó un balance preliminar de las incidencias atendidas entre el sábado 12 y el lunes 14 de abril, en el marco del Plan Verano 2025, destacando un notable aumento en los rescates de montaña, que incluso superan a los acuáticos.

Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad de la población durante el periodo vacacional de Semana Santa.

En una conferencia de prensa conjunta, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, y el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, informaron que se han realizado 74 rescates en zonas montañosas, frente a los 44 rescates acuáticos (16 simples y 28 profundos) registrados en lo que va del periodo vacacional.

Este martes, Protección Civil brindó nuevo balance de emergencias de Semana Santa.

Uno de los casos más relevantes ocurrió en el volcán Chichontepec, en San Vicente, donde 30 estudiantes universitarios de la UNICAES Ilobasco se extraviaron durante una excursión. Gracias a la rápida intervención de equipos de rescate, fueron localizados y evacuados de forma segura. Tres de ellos presentaban lesiones leves y recibieron atención prehospitalaria en el lugar.

Asimismo, la noche del domingo 13 de abril, un grupo de 51 turistas nacionales fue localizado con éxito tras extraviarse en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel. Un equipo de primera respuesta ejecutó el operativo de rescate y brindó atención en el lugar. Ninguno de los excursionistas presentó lesiones graves.

“Pedimos a la población que practique senderismo o montañismo acompañado por guías certificados y tomando todas las precauciones necesarias”, recomendó el director Amaya, al referirse al aumento de estos incidentes en zonas rurales y volcánicas.

Las autoridades subrayaron que, a pesar del alto número de emergencias atendidas, no se han registrado fallecidos por ahogamiento en playas ni en parques recreativos, gracias al despliegue de 270 guardavidas en todo el país. “Seguimos, afortunadamente, con cero fallecidos en playas en las que tenemos la sección de guardavidas. Esperamos que esa sea la tendencia hasta el último día de la vacación”, destacó Amaya.

En materia de emergencias viales, se reportaron 188 accidentes de tránsito, un aumento respecto a los 151 del mismo periodo en 2024. Asimismo, se contabilizan 132 personas lesionadas y 22 detenidas por conducción peligrosa, una cifra que, aunque menor en detenciones comparada con el año anterior (63), sigue siendo preocupante.

En cuanto a incendios, el director de Bomberos, Baltazar Solano, informó sobre un aumento considerable en los incidentes atendidos:
• 2 incendios en vehículos (0 en 2024)
• 10 forestales (frente a 3 en 2024)
• 13 estructurales (comparado con 4 en 2024)
• 4 en basureros (menos que los 10 del año anterior)
• 115 en maleza seca, más del doble respecto a los 53 de 2024.

“Estamos realizando inspecciones en comercios y restaurantes con el fin de prevenir posibles emergencias que pongan en riesgo a clientes y trabajadores”, indicó el director de Bomberos durante una jornada de verificación en la zona costera.

Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de la participación ciudadana para evitar tragedias. “Tenemos más de 100,000 personas trabajando para garantizar la seguridad, pero necesitamos que la población colabore, siguiendo las indicaciones de las autoridades y evitando situaciones de riesgo innecesarias”, reiteró Amaya.

El Plan Verano 2025 continúa activo con operativos en puntos estratégicos del país, incluyendo playas, parques recreativos, carreteras y zonas montañosas, con el fin de brindar una respuesta rápida ante cualquier emergencia.

Las autoridades hacen un llamado a la prudencia, al respeto por las normas de tránsito y a la prevención como la mejor forma de disfrutar unas vacaciones seguras.

Publicar comentario