Cargando ahora

El FMLN se prepara para marchar en defensa de derechos laborales

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—El próximo 1° de mayo, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) se unirá a la marcha organizada por diversos sectores de la sociedad salvadoreña. Manuel Flores, secretario general del partido, ha declarado que esta manifestación será una oportunidad para expresar el rechazo a la minería y otros problemas que afectan a la población.

Flores enfatizó que la oposición a la minería es uno de los motivos fundamentales para salir a las calles. “Siempre ha habido marchas, a veces progobierno, otras de protesta. Hay razones para protestar, no solo en El Salvador”, afirmó. En su discurso, recordó a las personas que han sido despedidas por pensar diferente, así como a aquellos que enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos como la salud y la educación. “Gente sin medicina, gente que no puede ir a la escuela porque la cerraron”, lamentó.

El secretario general del FMLN subrayó que la minería representa un grave riesgo para el medio ambiente y la salud de las comunidades. “Los que estamos en contra de la minería tenemos el derecho que nos asiste a expresarnos libremente, por lo menos, hasta ahora”, añadió, haciendo hincapié en la importancia de alzar la voz en defensa de los recursos naturales y el bienestar de las futuras generaciones.

Además de la oposición a la minería, Flores instó a los familiares de personas detenidas a manifestarse en la marcha. “Abogo por los inocentes, pero nunca marcharía por los culpables”, aclaró, refiriéndose a la situación de aquellos que han sido arrestados bajo acusaciones de pertenecer a grupos criminales como el Tren de Aragua. Aunque ha expresado su deseo de que se liberen a personas deportadas acusadas de delitos, su postura es clara: la defensa de los derechos humanos debe ir acompañada de un compromiso con la justicia.

La marcha del 1° de mayo se presenta como una plataforma para que los ciudadanos expresen sus inquietudes y demandas. La situación laboral en El Salvador ha sido un tema candente, con un aumento en el desempleo y la precarización del trabajo. Flores destacó que la lucha por mejores condiciones laborales es un derecho fundamental que debe ser defendido. “Hay una cantidad de cosas por las que la gente se puede expresar”, reiteró, haciendo un llamado a la unidad y la solidaridad entre los trabajadores.

El FMLN, que ha sido un actor político relevante en la historia reciente de El Salvador, busca posicionarse como un defensor de los derechos de los trabajadores y del medio ambiente. La marcha del 1° de mayo no solo será una conmemoración del Día del Trabajo, sino también una manifestación de la resistencia ante las políticas que consideran perjudiciales para la población.

Con la participación de diversos sectores, se espera que la marcha sea un evento masivo que refleje el descontento social y la necesidad de un cambio en las políticas públicas. La oposición a la minería, la defensa de los derechos laborales y la lucha por la justicia social serán los ejes centrales de esta jornada de protesta, que promete ser un hito en la historia reciente del país.

Publicar comentario