Cargando ahora

Encuentran el cuerpo de hombre que intentó cruzar el Río Lempa

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—La Dirección General de Protección Civil reportó el miércoles la desaparición de un hombre que intentó cruzar el río Lempa con destino hacia Honduras, en el departamento de Cabañas, según el más reciente balance de emergencias registradas por la institución.

Las autoridades habían desplegado un operativo de búsqueda en la zona, aunque hasta ese momento no se ha localizado al individuo.

El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que la víctima se encontraba compartiendo con un grupo de amigos antes de decidirse a cruzar el caudaloso río. Las razones detrás del intento de cruce aún no han sido esclarecidas por las autoridades.

“Hay una persona desaparecida en Cabañas. Se ha instalado un operativo de búsqueda; esta persona intentaba cruzar el río Lempa para llegar hasta nuestro vecino país”, declaró Pérez durante una conferencia de prensa.

Sin embargo, la mañana de este jueves 17 de abril, Comandos de Salvamento informaron que localizaron el cuerpo sin vida de la persona que había sido reportada como desaparecida en el río Lempa, identificado como Fredy Mendoza de 49 años, reportado por pescadores en el Cantón Nombre de Dios, Sensuntepeque.

Con su fallecimiento, esta sería la segunda víctima por inmersión registrada en lo que va del período vacacional de Semana Santa, según Protección Civil.

Balance de emergencias durante la Semana Santa

La desaparición ocurre en medio de un aumento en los incidentes reportados durante la temporada de vacaciones. Según el último balance ofrecido por Protección Civil, desde el inicio del feriado se han contabilizado un total de 16 personas fallecidas, incluyendo ahora dos por inmersión y 14 más en accidentes de tránsito.

Además, las unidades de rescate han realizado 58 operaciones de salvamento acuático, desglosadas en 22 rescates simples y 36 rescates profundos. Esto representa un incremento del 65.7 % en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se contabilizaron 35 rescates en total.

“Es un incremento considerable. Esto nos obliga a redoblar esfuerzos y a pedirle a la población que mantenga la precaución, especialmente en ríos, playas y carreteras”, agregó Pérez.

Para atender la demanda turística y prevenir emergencias, la Dirección General de Protección Civil ha desplegado un extenso operativo en todo el país. Se han habilitado 170 puntos de monitoreo en 31 playas públicas, así como en siete parques recreativos y dos lagos, en coordinación con otras instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos también intensificó las inspecciones preventivas en establecimientos turísticos, incluyendo restaurantes, hoteles y parques acuáticos, con énfasis en instalaciones eléctricas, rutas de evacuación, disponibilidad y uso correcto de extintores, así como el manejo adecuado de gas y combustibles.

El objetivo de estas inspecciones es reducir al máximo los riesgos de incendios y otros accidentes durante el período vacacional, especialmente en lugares con alta afluencia de visitantes.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad durante las vacaciones. Las principales recomendaciones incluyen evitar nadar en zonas no autorizadas, acatar las instrucciones de los cuerpos de socorro y no conducir bajo los efectos del alcohol.

El subdirector Pérez concluyó señalando que los operativos continuarán activos durante toda la Semana Santa, con presencia permanente en los principales puntos turísticos del país.

“Tenemos todos los recursos activados. Pero también necesitamos que cada ciudadano haga su parte. La prevención comienza por casa”, finalizó.