Cargando ahora

Ataque aéreo estadounidense en Yemen deja al menos 12 muertos y 30 heridos

Redacción: Abigail Rivera

(ENNews)—En un nuevo episodio de la prolongada crisis en Yemen, al menos 12 personas han perdido la vida y otras 30 han resultado heridas tras un ataque aéreo estadounidense en la capital, Saná, según informaron los rebeldes hutíes. Este ataque se enmarca en una escalada de la campaña militar de Washington contra los hutíes, un grupo respaldado por Irán, que ha cobrado fuerza en las últimas semanas.

De acuerdo con fuentes internacionales, el ataque, que tuvo lugar en el barrio de Farwa, en el distrito de Shuub, se dirigió a un mercado local, un lugar frecuentado por civiles. Imágenes difundidas por el canal de noticias por satélite «Al Masirah», vinculado a los hutíes, mostraron escenas desgarradoras: vehículos y edificios dañados, así como testigos que sostenían lo que parecía ser un niño muerto. Otros heridos eran trasladados en camillas hacia hospitales, reflejando la devastación que ha dejado este ataque.

El Mando Central del Ejército estadounidense, que históricamente ha evitado reconocer su responsabilidad en los bombardeos en Yemen, se negó a comentar sobre el ataque o sobre las víctimas civiles. Este silencio ha generado críticas y preocupaciones sobre la falta de transparencia en las operaciones militares de Estados Unidos en la región.

Este ataque aéreo se produce en un contexto de creciente tensión en la región, tras una serie de bombardeos estadounidenses que la semana pasada golpearon el puerto de Ras Isa, resultando en la muerte de al menos 74 personas y dejando a 171 heridas. Este incidente se considera uno de los más mortales desde que el presidente Donald Trump reactivó la ofensiva militar contra los hutíes el mes pasado.

La escalada de ataques coincide con la reanudación de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán en Roma, donde se discute el avance del programa nuclear de Teherán. Washington ha vinculado sus operaciones en Yemen a la amenaza que representan los hutíes, quienes han llevado a cabo ataques contra el transporte marítimo en el mar Rojo, una ruta vital para el comercio global, así como contra Israel.

Los hutíes, considerados parte del «Eje de Resistencia» de Irán, han demostrado su capacidad para atacar regularmente a Israel. La ofensiva estadounidense se intensificó después de que los rebeldes amenazaran con atacar buques relacionados con Israel, en respuesta al bloqueo israelí de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Desde noviembre de 2023, los hutíes han lanzado más de 100 ataques con misiles y drones contra buques mercantes, hundiendo al menos dos de ellos y causando la muerte de cuatro marineros. Estas acciones han tenido un impacto significativo en el flujo comercial a través del mar Rojo, donde circulan mercancías por un valor aproximado de 1.000 millones de dólares.

La evaluación del número de víctimas de la ofensiva aérea estadounidense ha sido complicada, ya que el Ejército no ha proporcionado información sobre los objetivos ni sobre el número de muertos. Por su parte, los hutíes controlan estrictamente el acceso a las áreas atacadas, lo que dificulta la obtención de datos precisos sobre los incidentes.

La situación en Yemen sigue siendo crítica, con un conflicto que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de violencia y la falta de un camino claro hacia la paz en la región.

Publicar comentario