Cargando ahora

Protección Civil registra 37 fallecidos en Semana Santa

Redacción: Oscar Cruz 

(ENNews)—A pesar del despliegue de personal y el refuerzo en medidas preventivas, un total de 37 personas fallecieron durante el período vacacional de Semana Santa 2025, según el informe oficial presentado por las autoridades de Protección Civil.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, detalló que del total de fallecidos, 30 perdieron la vida en accidentes de tránsito y siete murieron ahogados. Aunque la cifra resulta alarmante, el funcionario destacó algunos logros del Plan Verano 2025, particularmente en los lugares donde hubo presencia de la Unidad de Guardavidas.

“Hemos tenido un plan exitoso. En el tema de guardavidas, hemos cerrado con cero fallecidos en las zonas donde había presencia de nuestro personal. Podemos decir con satisfacción que en algunos rubros hemos mantenido la cifra de incidencias en cero. Uno de ellos es el caso de emergencias en actos religiosos”, afirmó Amaya.

En cuanto a los fallecimientos por inmersión, el director explicó que se registraron siete muertes. Las víctimas fueron un pescador en La Unión, una persona en una piscina, dos en ríos y tres en lagunas.

“Todos eran adultos, no hay niños entre las víctimas. Quisiera felicitar a quienes visitaron playas, lagos y parques con niños, porque han acatado las recomendaciones y estuvieron pendientes de ellos”, expresó.

La Unidad de Guardavidas estuvo activa durante todo el periodo, con 342 personas desplegadas en 31 playas, siete parques recreativos y dos lagos.

Accidentes de tránsito: suben los lesionados, bajan los detenidos

Los accidentes de tránsito siguen siendo la principal causa de muertes durante la Semana Santa. Este año se contabilizaron 465 accidentes, con un saldo de 336 personas lesionadas y 30 fallecidas. Aunque las cifras son altas, Amaya destacó que hubo dos muertes menos que en el mismo período de 2024.

En cuanto a detenciones por conducción peligrosa, las autoridades reportaron 59 personas arrestadas, lo que representa una reducción significativa frente a los 139 detenidos en 2024.

Rescates en montaña: un aumento significativo

Uno de los incrementos más notables fue el de rescates en montaña. En total, 74 personas tuvieron que ser auxiliadas en dos incidentes masivos: uno en el volcán Chaparrastique y otro en el cerro Chichontepec. En ambos casos, se trató de excursiones numerosas que no contaban con las medidas de seguridad adecuadas.

Este dato contrasta fuertemente con el mismo período de 2024, cuando solo se reportaron 20 rescates de este tipo.

El resumen comparativo del Plan Verano 2025 respecto al año anterior evidencia un aumento en la mayoría de las emergencias:

Rescates acuáticos simples: 125 en 2025 vs. 85 en 2024

Rescates acuáticos profundos: 115 en 2025 vs. 96 en 2024

Rescates en montaña: 74 en 2025 vs. 20 en 2024

Dispositivos en concentraciones masivas: 52 en 2025 vs. 43 en 2024

Accidentes de tránsito: 465 en 2025 vs. 414 en 2024

Lesionados en accidentes de tránsito: 336 en 2025 vs. 273 en 2024

Detenidos por conducción peligrosa: 59 en 2025 vs. 139 en 2024

Por su parte, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, también presentó el balance de incendios durante el plan vacacional. Los datos reflejan un incremento en varios tipos de siniestros:

Incendios en vehículos: 15 en 2025 vs. 8 en 2024

Incendios forestales: 29 en 2025 vs. 18 en 2024

Incendios estructurales: 37 en 2025 vs. 26 en 2024

Incendios en basureros: 15 en 2025 vs. 24 en 2024

Incendios en maleza seca: 294 en 2025 vs. 231 en 2024

A pesar de estos aumentos, las autoridades destacaron el esfuerzo conjunto de todas las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil, subrayando que el balance general es positivo en varios aspectos, aunque reconocen que persisten desafíos importantes en materia de prevención vial y educación ciudadana.

Publicar comentario