El mundo se une en el funeral del Papa Francisco
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—El Estado de la Ciudad del Vaticano se prepara para un evento sin precedentes: el funeral del papa Francisco, que ha convocado a al menos 130 delegaciones de todo el mundo, incluyendo a 50 jefes de Estado y 10 monarcas. Este solemne acto no solo es un homenaje a la figura del pontífice, sino también un reflejo de la influencia global que tuvo durante su papado.
El vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, ha viajado a Roma por designación del presidente Nayib Bukele para asistir a este significativo evento. A su llegada al Aeropuerto Fiumicino, Ulloa fue recibido con honores en la sala de autoridades por tres monseñores de la Secretaría de Estado del Vaticano, un gesto que subraya la importancia de la visita y el respeto hacia la figura del papa Francisco.
Acompañado por su esposa, Lillian de Ulloa, y la embajadora de El Salvador en el Vaticano, Anabella Machuca, el vicepresidente fue guiado por el jefe de Protocolo de la Santa Sede, monseñor Javier Fernández, a través de la Porta della Preghiera, un acceso reservado que simboliza la cercanía y el respeto hacia la figura papal. Este recorrido culminó en la capilla ardiente, donde Ulloa y su comitiva rindieron homenaje al primer Papa latinoamericano, quien dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de fieles.
Durante su visita, el vicepresidente Ulloa tuvo la oportunidad de intercambiar palabras con dignatarios de otros países, incluyendo a la Duquesa de Luxemburgo, María Teresa, y la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani. Estos encuentros reflejan la importancia del evento y la unión de naciones en un momento de duelo colectivo. La presencia de líderes de diversas partes del mundo en el funeral del papa Francisco es un testimonio del impacto que tuvo su mensaje de paz, amor y solidaridad.
El papa Francisco, quien falleció recientemente, fue un líder carismático que abogó por los derechos humanos, la justicia social y el diálogo interreligioso. Su legado trasciende fronteras y ha inspirado a millones a vivir con compasión y empatía. La asistencia de tantos líderes mundiales al funeral es un reconocimiento a su labor y a la relevancia de su mensaje en un mundo cada vez más polarizado.
El evento, que se llevará a cabo en la Basílica de San Pedro, se espera que sea un momento de reflexión y unidad. La comunidad católica y el mundo en general se preparan para rendir homenaje a un hombre que dedicó su vida a servir a los demás y a promover la paz en un mundo lleno de conflictos.
A medida que se acerca la fecha del funeral, la atención internacional se centra en el Vaticano, donde se espera que miles de fieles se congreguen para despedir al papa Francisco. La solemnidad del acto y la diversidad de las delegaciones presentes subrayan la importancia de la figura papal en la historia contemporánea y su capacidad para unir a personas de diferentes culturas y creencias en torno a valores comunes.
El legado del papa Francisco perdurará en el tiempo, y su funeral será un recordatorio de la necesidad de seguir trabajando por un mundo más justo y solidario. La presencia del vicepresidente de El Salvador es un símbolo del respeto y la admiración que su figura ha generado en el ámbito internacional, y un testimonio del compromiso de su país con los valores que él promovió.
Publicar comentario