Cargando ahora

Mesa de Transporte habilita línea de denuncias mientras autoridades vigilan servicio gratuito

Redacción : Oscar Cruz

(ENNews)—En el marco de las medidas impulsadas por Ejecutivo para garantizar el transporte colectivo gratuito, la Mesa Nacional de Transporte habilitó el número 7247-0859 para que los usuarios denuncien irregularidades en el servicio. La iniciativa busca que la población pueda reportar cobros indebidos, baja frecuencia de unidades, paradas no autorizadas o la negativa de los conductores a detenerse en los puntos establecidos.

Estas acciones se suman a los esfuerzos del Gobierno por asegurar una movilidad segura y gratuita, especialmente en el contexto del cierre de la carretera Panamericana, en la zona de Los Chorros, debido a las obras de construcción del viaducto que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT).




Luis Regalado, empresario y vocero de la Mesa Nacional de Transporte, informó que han instruido a los empresarios del sector para que otorguen un bono adicional a los motoristas que han cumplido con sus jornadas durante la semana. “Les hemos dicho a los motoristas que colaboren con esta medida y que su esfuerzo será reconocido”, expresó.

Además, Regalado manifestó el respaldo del gremio a la política de gratuidad impulsada por el Ejecutivo y agradeció el pago puntual de la compensación gubernamental. “Desde el primer momento hemos apoyado el trabajo del presidente. Podemos dar testimonio de que la seguridad ha mejorado y que, por primera vez, los pagos por la compensación se han realizado con puntualidad”, afirmó.

Como parte del operativo nacional para garantizar la efectividad de estas medidas, equipos del Viceministerio de Transporte (VMT), la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada se han desplegado desde la madrugada del jueves en distintas zonas del país. Su misión es verificar el cumplimiento del transporte gratuito, el cual estará vigente hasta el domingo 11 de mayo.

A través de su cuenta en la red social X, la PNC reportó intervenciones en la Terminal del Sur, en el distrito de San Marcos (San Salvador Sur), así como en el departamento de Cuscatlán. Durante la noche del miércoles, se trasladaron también al distrito de San Juan Opico, en La Libertad Centro, con el fin de brindar seguridad y verificar que los autobuses operaran sin cobro.

Por su parte, elementos de la Fuerza Armada realizaron inspecciones en las inmediaciones de la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, en Antiguo Cuscatlán (La Libertad Este), como parte del mismo dispositivo de control. Simultáneamente, personal del VMT supervisó las principales paradas de buses en San Salvador, especialmente en las cercanías de la Plaza Las Américas, donde se encuentra el monumento al Divino Salvador del Mundo.

El transporte gratuito fue una orden directa del presidente Bukele emitida el pasado domingo 4 de mayo, luego de que se anunciara el cierre de la carretera Panamericana por los trabajos de estabilización del “talud uno” en el tramo de Los Chorros. Esta zona se mantiene cerrada debido a derrumbes recientes y representa un punto crítico para la conectividad entre occidente y el centro del país.




El MOPT indicó que las labores de mitigación continúan y que se han removido ya más de 15,000 metros cúbicos de tierra desde la parte superior del talud para reducir la carga sobre la estructura. A estos trabajos se suman cortes planificados en la pendiente, con el objetivo de reforzar la estabilidad del terreno y permitir, eventualmente, la reapertura segura de esta vía estratégica.

De cara al Día de la Madre, que se celebra este sábado 10 de mayo, la Mesa Nacional de Transporte también informó que trabaja en la planificación de la logística para reforzar las rutas interdepartamentales y garantizar que miles de salvadoreños puedan movilizarse sin inconvenientes durante la festividad.

Publicar comentario