República Dominicana y El Salvador estrechan cooperación en seguridad
Redacción : Oscar Cruz
(ENNews)—La ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, se encuentra en El Salvador en el marco de una visita oficial que busca fortalecer los vínculos de cooperación en materia de seguridad ciudadana y combate al crimen organizado.
Durante su estadía, la funcionaria ha sostenido encuentros clave con autoridades del sistema de justicia y cuerpos de seguridad salvadoreños, en busca de conocer de primera mano las estrategias implementadas por ese país para reducir la criminalidad y mejorar la convivencia ciudadana.
Uno de los puntos más destacados de la agenda de la ministra fue su reunión con el fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, realizada en la sede de la Fiscalía General de la República. En el encuentro, ambas autoridades abordaron el rol estratégico que cumple la coordinación entre justicia y seguridad en el diseño e implementación de políticas públicas efectivas.
“Sostuvimos un importante encuentro en la Fiscalía General de la República de El Salvador con el fiscal general, Rodolfo Delgado, donde abordamos el vínculo estratégico entre justicia y seguridad”, informó el Ministerio de Interior y Policía dominicano a través de sus redes sociales oficiales.
De acuerdo con el comunicado institucional, la ministra Raful planteó durante la reunión temas claves como las reformas legales recientes, los avances en los procesos de investigación criminal y los tiempos de detención, subrayando el impacto que estas transformaciones han tenido en el fortalecimiento del sistema judicial salvadoreño.
Asimismo, la funcionaria dominicana visitó el Cuartel General de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, donde fue recibida por altos mandos policiales. En este espacio se compartieron experiencias sobre estrategias de seguridad ciudadana, control del orden público y mecanismos para asegurar la convivencia pacífica en las comunidades.
“La jornada comenzó visitando la sede de la Policía Nacional Civil de El Salvador, donde se compartieron experiencias sobre estrategias de orden, seguridad y convivencia”, detalló el Ministerio de Interior y Policía dominicano, que encabeza Raful.
El encuentro con los jefes policiales permitió identificar buenas prácticas implementadas en El Salvador, país que ha sido objeto de atención internacional en los últimos años debido a su enfoque frontal contra las pandillas y el crimen organizado, lo cual ha sido respaldado con reformas legales y operativos de gran escala.
“Con esta visita impulsamos el fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana, compartiendo aprendizajes en un esfuerzo de integración y cooperación entre las regiones”, agregó la institución dominicana, destacando que la misión no solo tiene carácter técnico, sino también diplomático y estratégico.
La delegación dominicana está compuesta por altos funcionarios del Ministerio de Interior y Policía, quienes participan activamente en las mesas de trabajo y en los intercambios con sus contrapartes salvadoreñas. La agenda de la ministra también contempla visitas a centros de detención, observación de procedimientos policiales y revisión de marcos normativos aplicados en la región.
El viaje forma parte de los esfuerzos del gobierno dominicano por robustecer su Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana, adoptando modelos efectivos y adaptables a la realidad local, especialmente en un contexto regional marcado por desafíos comunes en materia de violencia, narcotráfico y crimen organizado.
La visita de Raful a El Salvador refleja un creciente interés de República Dominicana en estrechar lazos con países que han logrado avances significativos en seguridad pública, así como en promover una agenda de cooperación regional basada en el intercambio de experiencias, innovación en políticas públicas y fortalecimiento institucional.
Publicar comentario