PNC reporta ataques con arma blanca contra mujeres este sábado
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—La Policía Nacional Civil (PNC) ha reportado un alarmante incremento en los casos de violencia de género, evidenciado por dos incidentes recientes que dejaron a mujeres lesionadas en distintas localidades del país.
En el barrio La Esperanza, Pasaquina, una mujer fue gravemente herida con un arma blanca durante una discusión con su compañero de vida. Según los informes, la pareja se encontraba consumiendo alcohol cuando, tras un altercado, el agresor le infligió múltiples cortes en el rostro y en uno de sus brazos con un cuchillo.
Tras el ataque, el hombre se dio a la fuga, dejando a la víctima en estado crítico. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia, la mujer fue trasladada a un hospital cercano, donde actualmente se encuentra estable y recibiendo atención médica. La PNC ha desplegado un operativo de búsqueda intensiva para localizar y capturar al agresor, quien enfrenta cargos por lesiones graves.
En un caso separado, la PNC logró la captura de Efraín Flores López, de 53 años, en el cantón El Rosario, San Ignacio, Chalatenango Norte. Flores López es acusado de intentar asesinar a su compañera de vida al lesionarla con un corvo en el cuello durante una discusión en el caserío La Cruz, Nueva Concepción, Chalatenango Centro.
Al igual que la mujer en Pasaquina, la víctima de este ataque se encuentra estable en un centro asistencial. La PNC ha confirmado que Flores López será remitido por intento de homicidio, y se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del incidente.
Estos incidentes subrayan la creciente preocupación por la violencia de género en El Salvador, un problema que ha sido objeto de atención tanto a nivel local como internacional. La PNC reafirma su compromiso de trabajar en la protección de las mujeres y en la persecución de los responsables de estos actos violentos, mientras se implementan programas de prevención y concienciación para abordar esta problemática de manera integral.
Publicar comentario