Hutíes anuncian un bloqueo marítimo sobre el Puerto de Haifa en Israel
Redacción: Abigail Rivera
(ENNews)—Los rebeldes chiíes hutíes de Yemen han dado un paso significativo en su confrontación con Israel al anunciar este lunes la imposición de un «bloqueo marítimo» sobre el puerto de Haifa, uno de los principales puntos de entrada de mercancías en el norte del país. Esta decisión, comunicada por el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, se produce en un contexto de creciente tensión en la región, exacerbada por la guerra en la Franja de Gaza.
De acuerdo con medios internacionales, en su declaración, Sarea afirmó que las Fuerzas Armadas de Yemen, como se autodenominan los hutíes, han decidido implementar este bloqueo «con la ayuda de Dios» y en cumplimiento de las directrices de sus líderes. El portavoz destacó que esta medida sigue a la supuesta efectividad de un bloqueo previo sobre el puerto de Umm Al Rashrash (Eilat), que, según él, ha dejado de ser operativo debido a los ataques de los hutíes.
El puerto de Haifa es uno de los más importantes del este del Mediterráneo, junto con el puerto de Ashdod, y maneja casi todo el comercio de Israel. La amenaza de los hutíes representa un desafío significativo para la economía israelí, ya que cualquier interrupción en las operaciones de estos puertos podría tener repercusiones graves en el comercio y la logística del país.
Sarea advirtió a las empresas navieras que «tomen en serio» esta advertencia, indicando que Haifa ya está «incluido en el banco de objetivos» de los rebeldes yemeníes. «Se notifica a todas las empresas con buques presentes en este puerto o con destino al mismo», enfatizó, instando a las navieras a considerar las implicaciones de esta nueva amenaza.
La decisión de los hutíes de intensificar sus acciones contra Israel se enmarca en un contexto de escalada de violencia en Gaza, donde el conflicto ha dejado un saldo devastador de víctimas. Sarea justificó el bloqueo como una respuesta a lo que él describe como «la brutal agresión del enemigo israelí» y a las «decenas de masacres diarias» que, según él, han llevado a la caída de cientos de víctimas en un «crimen de genocidio».
A pesar de la gravedad de la situación, Israel no ha emitido una respuesta oficial a la advertencia de los hutíes. Sin embargo, es importante recordar que los hutíes, respaldados por Irán, ya habían anunciado hace dos semanas un «bloque aéreo global» sobre Israel, con un enfoque particular en los aeropuertos, incluyendo el de Ben Gurión en Tel Aviv. En este sentido, instaron a las aerolíneas internacionales a cancelar sus vuelos hacia Israel para «preservar la seguridad de sus aviones y sus clientes».
La situación en la región sigue siendo volátil, y el anuncio del bloqueo marítimo por parte de los hutíes podría tener repercusiones significativas en el comercio y la seguridad marítima en el Mediterráneo oriental. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de estos acontecimientos, que podrían alterar aún más el delicado equilibrio en la región.
Publicar comentario