Cargando ahora

Victoria abrumadora del oficialismo en elecciones venezolanas 

Redacción : Oscar Cruz 

(ENNews)—El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha oficializado una contundente victoria del oficialismo en las elecciones legislativas y regionales celebradas el domingo. 

Con el 93 por ciento del escrutinio completado, el Gran Polo Patriótico, coalición afín al presidente Nicolás Maduro, ha obtenido el 82,68 por ciento de los votos para la Asamblea Nacional, equivalente a 4.553.484 sufragios, y ha conquistado 23 de las 24 gobernaciones del país.

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, detalló estos resultados en una rueda de prensa, donde informó también que la coalición opositora Alianza Democrática quedó en segundo lugar, con apenas el 6,25 por ciento de los votos (344.422). 

En tercera posición se ubicó la Alianza UNTC Única, encabezada por el opositor y excandidato presidencial Henrique Capriles, con el 5,18 por ciento de los votos (285.501), suficientes para obtener un escaño en la Asamblea Nacional. Junto a él, otros dos miembros de su coalición también formarán parte del nuevo Parlamento.

Más atrás aparece Fuerza Vecinal, otra alianza opositora, que alcanzó 141.566 votos, representando el 2,57 por ciento del total. En un contexto de amplia ventaja oficialista, la oposición apenas logró mantener la gobernación de Cojedes, al noroeste del país.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la proclamación del primer gobernador del recién declarado estado “Guayana Esequiba”, una región en disputa con Guyana. Neil Villamizar, candidato del oficialismo, obtuvo el 97,4 por ciento de los votos en ese territorio, después de que en diciembre de 2023 se aprobara por referéndum su incorporación como estado venezolano.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, celebró la organización de los comicios, pese a que reconoció una participación ciudadana inferior al 43 por ciento. Amoroso calificó la jornada como “ardua”, pero dijo sentir “profundo orgullo” por el trabajo del ente electoral. Debido a dificultades logísticas, se debió extender el horario de votación una hora adicional.

Desde el oficialismo, el presidente Nicolás Maduro festejó los resultados como una reafirmación del poder chavista: “Después de bloqueos, sanciones criminales, fascismo y violencia, hoy ha demostrado la revolución bolivariana que está más vigente y más fuerte que nunca”. Durante su discurso ante simpatizantes, agradeció “la impresionante batalla” dada por el pueblo y felicitó “a los 54 partidos políticos y más de 6.800 candidatos y candidatas” que participaron.

“Hoy hemos demostrado el poder del chavismo”, expresó el mandatario, asegurando que esta victoria consolida la nueva Asamblea Nacional para el periodo 2026-2031.

En contraste, los principales líderes opositores rechazaron los resultados y cuestionaron la legitimidad del proceso; el excandidato presidencial Edmundo González escribió en redes sociales que “el deseo de cambio, dignidad y futuro sigue intacto”. Por su parte, María Corina Machado, referente de la oposición y promotora de la abstención, afirmó que “más del 85 por ciento de los venezolanos desobedecimos a este régimen y dijimos no”.

Pese a la baja participación y a las críticas de sectores de la oposición y observadores internacionales, el oficialismo considera este resultado como una muestra de fortaleza política de cara a los próximos años, en los que Venezuela seguirá en el centro del debate regional por la situación democrática y los derechos políticos.

Publicar comentario