Cargando ahora

MARN advierte que seguirán las mareas vivas hasta el 30 de mayo

Redacción : Oscar Cruz 

(ENNews)—Desde este lunes 26 y hasta el viernes 30 de mayo, las costas de El Salvador estarán bajo la influencia de mareas vivas, un fenómeno que incrementará significativamente el riesgo en las playas del país. Así lo advirtió el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que también ha pronosticado un oleaje alto y rápido durante este mismo periodo.

Según la explicación técnica proporcionada por el MARN, las mareas vivas se producen cuando el rango de marea (es decir, la diferencia entre el nivel máximo de marea alta y el mínimo de marea baja), supera un umbral preestablecido. Esta situación ocurre por la alineación del Sol, la Luna y la Tierra, sumado al hecho de que en estos días la Luna se encontrará en su punto más cercano a nuestro planeta (perigeo), lo cual intensifica el efecto gravitacional sobre los océanos.

Estas condiciones se presentan en una semana ya marcada por un incremento en la velocidad y altura de las olas, con registros que superan los dos metros en la costa y alcanzan hasta 2.3 metros en altamar. La velocidad de las olas también es considerable, con promedios que rondan los 50 kilómetros por hora, según el reporte oficial.

Los horarios más críticos por marea alta se ubican entre las 2:00 y las 5:00 de la madrugada y de la tarde, cuando se prevé que el agua del mar alcance zonas altas de las playas, generando posibles inundaciones en áreas normalmente secas. Por el contrario, la marea baja está prevista entre las 8:00 y las 11:00 de la mañana y noche, lo cual puede dejar al descubierto zonas que incrementan el riesgo de corrientes de retorno para los bañistas.

El impacto de estas condiciones ya se sintió con fuerza el pasado fin de semana, cuando un fuerte oleaje sorprendió a turistas, comerciantes y habitantes de las playas del litoral salvadoreño. En la playa El Majahual, ubicada en el distrito de La Libertad, las olas ingresaron con violencia a la zona de arena, provocando una rápida evacuación coordinada por guardavidas de Protección Civil y cuerpos de socorro.

El resultado del incidente fue alarmante ya que al menos 50 personas resultaron lesionadas y unas 10 permanecen albergadas en un refugio temporal habilitado por las autoridades en el mismo distrito. 

Las personas albergadas pertenecen a cuatro familias que fueron evacuadas de la playa El Majahual, y actualmente reciben atención integral en un espacio que, según las autoridades, cumple con condiciones dignas de resguardo.

Además de El Majahual, también se reportaron emergencias en otras zonas del litoral como El Obispo, Conchalío y nuevamente El Majahual, donde Comandos de Salvamento atendieron a varios turistas lesionados.

Ante la continuidad del fenómeno, la Dirección General de Protección Civil ha emitido una alerta e instó a la población a extremar precauciones, especialmente durante las horas de marea alta. Las zonas identificadas como más vulnerables son:

• Punta Remedios (planicie costera occidental)

• Punta Roca (cordillera del Bálsamo)

• Estero de Jaltepeque (planicie costera central)

• Bahía de Jiquilisco (planicie costera oriental)

• Bahía de La Unión (Golfo de Fonseca)

El llamado principal es a no ingresar al mar en estos días, sobre todo en las horas críticas de pleamar, y a mantenerse informados a través de los canales oficiales. Las autoridades también instan a comerciantes y pobladores en zonas costeras a reforzar medidas de seguridad y estar preparados para evacuaciones si las condiciones así lo exigen.

Tanto el MARN como Protección Civil continuarán monitoreando la situación y brindarán actualizaciones periódicas para prevenir tragedias y minimizar los riesgos para la población.

Publicar comentario