Salvadoreños elegirán a 3,206 funcionarios en elecciones 2024

(EN NEWS)- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) buscan elegir a un total de 3,206 funcionarios en las próximas elecciones generales de 2024.

Los funcionarios a elegir son el Presidente y el vicepresidente de la República, 84 diputados propietarios y 84 suplentes de la Asamblea Legislativa, 20 diputados propietarios y 20 suplentes del Parlamento Centroamericano (Parlacen), 262 alcaldes, 262 síndicos y 2,472 regidores.

 

 

Las votaciones en territorio nacional se desarrollarán los días 4 de febrero de 2024, para elegir Presidente, vicepresidente y Asamblea Legislativa, y 3 de marzo de 2024, para elegir Parlacen y concejos municipales.

Las votaciones en territorio extranjero se llevarán a cabo desde enero hasta el 4 de febrero de 2024, de manera electrónica, para elegir a presidente, vicepresidente y Asamblea Legislativa.

El TSE ha aprobado ya el Plan General de Elecciones que se desarrollará dentro del territorio nacional.

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa acordó este lunes una reforma a la Ley de Presupuesto 2022 que incorpora $2, 448,556 en el presupuesto del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para su operación ordinaria del presente año.

 

 

Laura Arce, subdirectora de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, expuso que los recursos provienen de excedentes de la recaudación tributaria y serán utilizados para el funcionamiento del órgano electoral.

De acuerdo al magistrado Noel Orellana, se utilizarán los 8,500 equipos que adquirieron en 2021 para facilitar el conteo de votos en las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

 

 

“Es la misma tecnología que vamos a utilizar”, destacó. Señaló que este sistema de conteo realiza un cálculo muy similar al escrutinio definitivo.

La cantidad de candidatos depende de cuántos de los 12 partidos políticos postulen. El TSE no admitirá solicitudes de inscripción de nuevos partidos políticos del 1 de septiembre de 2023 hasta el 6 de abril de 2024, debido a las diferentes actividades que les implica el proceso electoral 2024.

 

La cantidad de candidaturas también dependerá de las coaliciones y de la capacidad de cada uno de los partidos para llenar todas las candidaturas a concejos y alcaldes disponibles.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com